SERVICIOS / EQUIPAMIENTOS

ZONAS VERDES Y DE OCIO

En el Municipio existen diferentes parques municipales. Los parques, jardines y zonas arboladas dentro de nuestras ciudades no son sólo un recurso estético para adornar las calles. Las zonas verdes y parques aportan grandes beneficios para el entorno desde el punto de vista medioambiental y ahorro en climatización en verano.

ZONAS VERDES

Desde el punto de vista psicológico, introducir zonas que trasmitan sosiego y paz, supone un gran alivio en la vida cotidiana. Además, los parques municipales equipados para ello, son un refugio perfecto para los más pequeños de la casa, que encuentran un lugar ideal en el que jugar al aire libre.

Pero una de las razones más esgrimidas es su beneficio desde el punto de vista medioambiental. Un pequeño grupo de árboles puede reducir la contaminación atmosférica entre un 9 y un 13%, además de absorber el polvo entre un 27 y un 42%.

La vegetación de estos parques municipales supone, además, una regulación de la temperatura del entorno muy importante en las épocas del año de más calor, esto se debe a la humedad que contienen estos espacios. Los ambientes secos y sin ningún tipo de sombra tienen temperaturas mucho más elevadas que los ambientes húmedos y con sombra como los parques y zonas arboladas de nuestras ciudades.

Situadas en lugares estratégicos, rodeadas de naturaleza, y de fácil acceso. El Municipio de Fabero cuenta con varias áreas recreativas. En ellas, se puede pasar un excelente día, en comunión con la naturaleza, y en entornos muy agradables que invitan al reposo y al descanso. 

ÁREAS RECREATIVAS EN EL MUNICIPIO

 

en blanco
ÁREA RECREATIVA DEL CANGALÓN
Emplazada en la N- 715 -carretera de Berlanga a enlazar con la Autovía A-6-, encontramos esta sorprendente área recreativa, rodeada de castaños y situada sobre un altozano, desde el cual podemos contemplar vistas espectaculares, entre las cuales se encuentra una magnífica panorámica de Fabero.

A sus pies descansa la fuente “Del Cangalón”, fuente emblemática para los faberenses, que invita al viajero y caminante a sentarse, recuperarse y seguir su camino con una agradable sensación.

ÁREA RECREATIVA DE SAN PEDRO DE PARADELA
San Pedro es uno de los pueblos que mejor conserva sus raices ancestrales, debido quizás a su antiguo aislamiento, y a su proximidad con el Valle de Fornela, y así su área recreativa nos recuerda que estamos en un lugar lleno de tranquilidad, y donde el tiempo parece haberse detenido.

Ubicada en la plaza del pueblo, sus bancos parecen invitarnos a sentarnos y contemplar la panorámica que se extiende a nuestro alrededor, con el murmullo de la pequeña cascada que discurre a un costado de la misma.

ÁREA RECREATIVA DE BÁRCENA
Situada en el mismo pueblo de Barcena, y a su entrada nos topamos con esta área recreativa, a orillas de las cristalinas aguas del río Cúa, entre sombras de castaños y robles.

Por la grandeza de la zona, rodeada de exuberante naturaleza, merece la pena visitar este lugar, descansar, tomarse una comida, reposar e incluso si la época del año lo permite, tomarse un baño en el “cúa”, y contemplar la extensa pradera que se extiende a la entrada del pueblo.

ÁREA RECREATIVA DE FONTORIA
Fontoria se constituye como la puerta de entrada hacia Los Ancares, y su área recreativa se erige como balcón natural sobre el que admirar toda la belleza del paisaje que se extiende a sus pies.

Dotada de todo lo necesario para que el visitante pueda disfrutar de su estancia en ella, merece la pena hacer un alto para contemplar el espectáculo de belleza y color que se nos ofrece.