SERVICIOS / EQUIPAMIENTOS

MEDIO AMBIENTE

La preocupación de los ciudadanos por el cuidado del medio ambiente ha crecido exponencialmente en las últimas décadas por la mayor y mejor información disponible. A esto también ha contribuido la concienciación y compromiso ambiental de Estado, Gobiernos, Empresas, Medios de Comunicación y, en general, de toda la sociedad.

Hemos pasado de ver los problemas medioambientales como preocupantes pero alejados de nuestra vida cotidiana. Ahora ya se consideran como algo cercano y prioritario en los que es posible influir con nuestras acciones. Hoy sabemos que si aceptamos la parte de responsabilidad que a todos y cada uno de los seres humanos nos corresponde en este asunto podremos cumplir buena parte de los objetivos de protección y mejora del medio ambiente.

PUNTO LIMPIO

El municipio de Fabero es el segundo de la comarca de El Bierzo que cuenta con un Punto Limpio, en el cual se pueden depositar vidrio, papel, cartón, pilas, electrodomésticos y todas aquellas cosas que no sabemos que hacer con ellas, y es que una parte de los residuos que generamos en el Municipio pueden convertirse de nuevo en materias primas útiles para otros usos.

Desde el Ayuntamiento contamos con la colaboración ciudadana, ya que si todos colaboramos conseguiremos que nuestro Municipio sea cada día más limpio.

Recordar que no podemos depositar los siguientes residuos:

  • Residuos infecciosos u hospitalarios
  • Residuos industriales
  • Disolventes, pinturas,etc…
  • Medicamentos
  • Gases inflamables
  • Neumáticos
  • Basuras domesticas

Contenedores: En el municipio hay contenedores para la recogida de basura, papel, cartón y vidrio.

RECICLADO

El Ayuntamiento de Fabero cuenta con contenedores para la recogida de Basura Papel, Vidrio, Plástico y Aceite doméstico.

Cómo reciclar el aceite de cocina en FABERO:

  1. Recoge el aceite en una botella o recipiente de plástico.
  2. Una vez lleno, ciérrala o tápala de forma correcta.
  3. Llévala al contenedor más cercano de tu localidad.
  4. Deposita la botella en el contenedor, nunca verter directamente.

Beneficios del reciclaje del aceite vegetal usado

  • Se contribuye a la conservación del medio ambiente.
  • Se puede reutilizar para la fabricación de jabones y productos de cosmética, como abono orgánico, lubricante o para la creación de velas, pinturas o barnices.
  • Se disminuye el consumo de combustibles fósiles al producir biodiesel, que reduce las emisiones producidas por los procesos de combustión y se degrada totalmente de manera natural.

Consecuencias negativas de no reciclarlo

  • Se solidifica y se queda adherido a los desagües de las casas y a la red general
  • Complica el proceso de recuperación de las aguas residuales que recogen las depuradoras locales, al dificultar su funcionamiento y disminuir la vida media de estas instalaciones.
  • Un litro de aceite usado puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, llegándose a producir 4 litros de restos de aceite vegetal por persona al año. Los aceites llegan a los ríos y forman una película superficial

Además existen unos embudos de recogida que nos ayudarán a que sea más cómodo y limpio, dichos embudos están a disposición de la ciudadanía y los podrán recoger en el Telecentro de la localidad.