TURISMO | FESTIVIDADES

FIESTA CELTA

La Fiesta Celta es una festividad popular que tiene lugar en Fabero y que se realiza en honor a San Blas: Santo patrón del pueblo. Es una celebración invernal (3 de febrero) y los actos más relevantes que discurren en el entorno de la Iglesia Vieja y del barrio del Mercadillo son: la Santa Misa y la Procesión del Santo.

LA FIESTA

El rey de la gastLa última fiesta del año celta era “ LUGHNASA”, nombre del Dios mitológico y guerrero LUG. Por lo general, se celebraba el 1 de agosto y marcaba el inicio de la cosecha anual. Aunque también podía llegar a celebrarse según el momento en el que el trigo y la cebada comenzaban a producirse.

Al igual que en otras fiestas celtas, Lughnasa también se acompañaba de hogueras y se celebraban mercadillos, ferias, y otros encuentros sociales.

Fabero celebra esta festividad desde hace varias ediciones, añadiendo además el aspecto de la cultura romana, que indica la finalización de la cultura castreña tras la invasión y las guerras cántabras, donde la civilización romana invade todo el norte peninsular.

En esta jornada festiva, que suele celebrarse en el segundo domingo de agosto, el parque de la localidad se convierte en una pequeña aldea. Celtas y romanos conviven durante toda la jornada. Además, artesanos locales y  venidos de otras comunidades exponen y venden sus productos a lo largo de todo el día que dura la celebración.

Durante la tarde las actividades se centran en los más pequeños, organizando talleres y trayendo atracciones para ellos. Y ya en la noche el broche lo pone el concierto de música celta y la gran queimada para todos los que se acerquen hasta el parque municipal. ronomía berciana, el botillo es el plato que se degusta durante este día en las casas de l@s faberenses y es que desde hace muchos años, durante el tiempo de matanza uno de los botillos que salían del cerdo, era para celebrar San Blas.

Por la tarde, los verdaderos protagonistas de este día, que es fiesta local, son l@s niñ@s que disfrutan con las distintas actividades que para ell@s se programan. El final de fiesta tiene lugar en el Hogar del Pensionista, donde una orquesta alarga la noche hasta altas horas.