En la actualidad está vigente la Orden de 25 de septiembre de 2000, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, por la que se regula el reconocimiento sanitario de cerdos sacrificados en domicilios particulares para su autoconsumo y se establece el sistema de identificación empleado en el control sanitario en origen de los animales silvestres que, abatidos en actividades cinegéticas, se comercializan para consumo humano, en la que entre otros aspectos se establece el periodo hábil para llevarla a cabo, los criterios de organización, actuaciones a realizar por los servicios veterinarios oficiales, el nombramiento de veterinarios colaboradores y sus obligaciones.

Con el fin de evitar el grave peligro derivado de la ingestión de carnes infestadas por triquina, aquellas personas que realicen una matanza domiciliaria podrán contactar con un veterinario colaborador o acudir a los Servicios Veterinarios Oficiales de Salud Pública para que se proceda al análisis de la muestra.

Reconocimiento sanitario de cerdos sacrificados en domicilios particulares y de jabalís abatidos en actividades cinegéticas para autoconsumo
PUNTOS DE RECOGIDA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS

www.saludcastillayleon.es